Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Domingo, 30 Junio 2024

Digitalización

Getac anuncia la nueva generación de F110 y K120, tablets rugerizadas para entornos extremos

Getac K120

La multinacional de tecnología Getac ha anunciado la nueva generación de sus tablets F110 y K120, con las que pretende ofrecer nuevos niveles de durabilidad, rendimiento, eficiencia y fiabilidad para esos profesionales que trabajan en entornos en los que los percances son habituales.

Gracias a un diseño robusto y de vanguardia que les permite resistir mejor frente a los percances, la nueva generación de tablets de Getac está hecha para ser usada en sectores como la defensa, los servicios públicos, la fabricación, el petróleo y el gas.

La nueva generación de la F110 implementa a nivel externo una pantalla LumiBond de 11,6 pulgadas que soporta un brillo máximo de 1.200 nits, mientras que a nivel interno tiene un procesador Intel Core i5 o Intel Core i7 de decimotercera generación con gráficos Intel UHD. Por su parte, la K120 tiene una pantalla LumiBond de 12,5 pulgadas que también soporta un brillo máximo de 1.200 nits y su procesador gráfico es un Iris Xe integrado en un Intel Core i5 o un Intel Core i7 de decimotercera generación.

Getac F110

Si la conectividad es ya de por sí importante en las tablets, lo es todavía más cuando el dispositivo está destinado a funcionar en industrias como la defensa y la producción o explotación de petróleo y gas. Aquí nos encontramos con que tanto la F110 como la K120 incluyen Intel Wi-Fi 6E, AX211, 802.11ax y Bluetooth 5.3, lo que abre la puerta a tener altas velocidades en la comunicación y la compartición de los datos. Además, es posible implementar de manera opcional en las tablets módulos 4G LTE y 5G Sub-6 para hacer uso de conexiones de Internet móvil y la webcam de 5 megapíxeles proporciona una imagen de calidad en las videollamadas.

En comparación con la F110, la K120 tiene dos puertos Thunderbolt 4 Type-C y una ranura para tarjeta Dual SIM (Micro-SIM, 3FF y e-SIM) de serie para ampliar todavía más las capacidades de extremo a extremo, mientras que el SSD extraíble proporciona una manera segura y flexible de gestionar datos sobre la marcha.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo

Getac F110 y K120: eficiencia energética y resistencia frente a percances

Como estamos hablando de dispositivos que se supone van a funcionar durante largos periodos de tiempo sin estar conectados a la corriente, la eficiencia energética juega un papel fundamental. Aquí nos encontramos la posibilidad de añadir hasta 32GB de memoria RAM DDR5, tecnología con la que se ha podido mejorar las frecuencias a la vez que se ha reducido el consumo de energía en comparación con generaciones anteriores. Por otro lado, las baterías intercambiables en caliente son fáciles de usar, lo que permite llevar a cabo el proceso de reemplazo sobre el campo si es necesario. El modelo la F110 es compatible con las baterías de alta capacidad de ion de litio opcionales de Getac.

Las tablets F110 y K120 de Getac cuentan con las certificaciones MIL-STD-810H, IP66 y una clasificación de resistencia a caídas de hasta 6 pies que las hacen ideales para operaciones en entornos laborales desafiantes donde el riesgo de golpes accidentales, caídas y derrames es considerablemente mayor. Esto se suma a que los dispositivos pueden ser usados con una amplia gama de accesorios de Getac, incluyendo teclado desmontable, asa de transporte resistente, un lápiz digitalizador y bases de acoplamiento seguras para vehículos.

Getac F110

Como sistema operativo está presente Windows 11 Pro, que proporciona una altísima compatibilidad con las aplicaciones que hay disponibles tanto para el mercado de consumo como el profesional. Esto consolida todavía más a la F110 y la K120 como productos que pueden afrontar una gran diversidad de contextos. Además, soportan características de seguridad como TPM 2, una cerradura Kensington y escáner de huellas dactilares.

James Hwang, presidente de Getac Technology Corporation, ha comentado que, “conforme más industrias rugerizadas adoptan la transformación digital, un número creciente de organizaciones necesitan dispositivos que puedan utilizar para reemplazar los procesos tradicionales de papel y lápiz en el campo, en la planta de producción, en instalaciones remotas y en todas partes intermedias”.

La nueva generación de las tablets F110 y la K120 empezará a ser comercializada a partir del mes de julio de 2024.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Digitalización

Getac ha lanzado su nuevo portátil rugerizado S510, preparado para la IA, que permitirá a profesionales de servicios públicos, seguridad y empresas de sectores...

Digitalización

HUAWEI MatePad Pro de 13,2 pulgadas es una tablet ultrafina con prestaciones audiovisuales avanzadas, capaz de ser una herramienta perfecta para tomar notas y...

Digitalización

La Getac ZX80 es una nueva tablet reforzada con la que la compañía taiwanesa ha aplicado su catálogo de soluciones rugerizadas. A nivel de...

Digitalización

Getac ha integrado su software Bumper x Getac, lo que supone un importante avance en el continuo esfuerzo de la compañía por digitalizar el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2024 | Todos los derechos reservados