Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Sábado, 29 Junio 2024

Recursos

Derechos de los pasajeros aéreos corporativos que debes conocer

BizAway

Muchos viajeros desconocen que pueden tener derecho a una indemnización por la interrupción de sus vuelos. Este es solo uno de los muchos datos sorprendentes acerca del desconocimiento que sufren los pasajeros aéreos sobre sus derechos. Y es que este desconocimiento puede cambiar por completo nuestra experiencia en un viaje.

El agitado ritmo del día a día, así como los quehaceres varios, mezclado con la falta de información que proporcionan las propias compañías aéreas, pueden provocar que pasemos por alto aspectos importantes que pueden repercutir directamente en nuestra economía, como son los derechos con los que contamos a la hora de realizar un viaje. Además, en el caso de los viajeros de negocios, resulta fundamental conocer dichos derechos con el fin de justificar el retraso a un encuentro de alta importancia o bien hacer frente a los costes derivados a nuestra compañía.

Para evitar el desconocimiento, una buena opción es que las compañías cuenten con agencias de viajes de negocios que ofrezcan un buen servicio de atención al cliente, en el que se vele por los intereses de los business travelers. Y es que para las organizaciones que realizan viajes corporativos, donde los trámites del día a día pueden hacer que se pasen por alto puntos clave, este aspecto resulta fundamental.

En este sentido, BizAway expone dos protocolos fundamentales que regulan estos derechos. “Por un lado, el reglamento europeo EU261 del 2004 establece una serie de medidas de compensación y asistencia a los pasajeros aéreos por denegación de embarque, cancelación de vuelos o grandes retrasos. Por otro lado, el Convenio de Montreal, que ha normalizado las normas jurídicas sobre la responsabilidad del transportista por los daños causados a los pasajeros aéreos o al equipaje durante los viajes internacionales”, explica Alice Brancaleoni, Head of Service de BizAway.

Principales derechos

Pero ¿cuáles son los principales derechos que debemos conocer si somos viajeros de negocios aéreos? Los expertos de BizAway detallan siete derechos que más comúnmente debamos usar o tener en cuenta:

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
  1. Derecho a la información: Debes recibir información clara y completa sobre tu vuelo, incluyendo horarios, cambios de itinerario, políticas de equipaje y cualquier otro detalle relevante.
  2. Derecho a la compensación por cancelación o retraso: Si tu vuelo se cancela o se retrasa significativamente, es posible que tengas derecho a compensación en forma de reembolso, alojamiento, transporte alternativo o indemnización, dependiendo de las regulaciones locales y las circunstancias específicas.
  3. Derecho a la asistencia: En caso de retrasos prolongados, cancelaciones u otros problemas, la aerolínea debe proporcionarte asistencia adecuada, como comida, bebida, alojamiento y acceso a comunicación (por ejemplo, llamadas telefónicas o correo electrónico).
  4. Derecho a un reembolso: Si decides no viajar debido a una cancelación o retraso significativo, generalmente tienes derecho a un reembolso completo o parcial del precio del billete, dependiendo de la situación. Además, si la reserva la has realizado con una agencia de viajes de negocios, como BizAway, puedes disponer de un servicio extra de reembolso. Y es que contratar agencias especializadas en viajes de negocios, significa tener en cuenta la flexibilidad y imprevistos que aporta la actividad empresarial, como la cancelación de encuentros o retrasos de reuniones. Por ello BizAway cuenta con el servicio BizzyFlex, una opción que permite cancelar el viaje hasta con tres horas de antelación, en cuyo caso la agencia de viajes reembolsa hasta el 80% del coste del viaje.
  5. Derecho al transporte alternativo: Si tu vuelo se cancela o se retrasa, la aerolínea debe ofrecerte alternativas para llegar a tu destino lo más rápido posible, como reservarte en otro vuelo o en un medio de transporte diferente.
  6. Derecho al cuidado de equipaje: La aerolínea es responsable de cuidar tu equipaje durante el viaje, y en caso de pérdida, daño o retraso, puedes tener derecho a una compensación.
  7. Derecho a la seguridad y la comodidad: La aerolínea tiene la responsabilidad de garantizar tu seguridad y comodidad durante el vuelo, proporcionando un entorno seguro y condiciones adecuadas a bordo.

Si la información es poder en todos los casos, todavía lo es más si hablamos de nuestros derechos. Estar informados y contar con profesionales que nos faciliten los trámites y aseguren que no se nos pase nada por alto puede suponer la diferencia para realizar un viaje con éxito.

 

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 un 85,1 millones de turistas visitaron España, tanto por razones de...

Recursos

Viajar, en general, supone una infinidad de elementos a tener en cuenta: tiempo, ubicación, documentación, escalas, dispositivos tecnológicos… pero si además le añadimos el...

Protagonistas

BizAway ha designado a Luis Vázquez Espiga como nuevo director de finanzas (CFO). La reciente incorporación se une al crecimiento exponencial que está llevando...

Recursos

Viajar, en general, supone una infinidad de elementos a tener en cuenta: tiempo, ubicación, documentación, escalas, dispositivos tecnológicos… pero si además le añadimos el...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2024 | Todos los derechos reservados