Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Viernes, 28 Junio 2024

Noticias

Nace Community Hackers para ayudar marcas a crear comunidades comprometidas

creación empresas

Cada vez más consumidores buscan apoyar a marcas que no solo proporcionan productos o servicios de alta calidad, sino que también tienen un impacto social positivo. Conocidas como marcas con propósito, estas se enfocan en producir cambios significativos tanto en la comunidad como en el medio ambiente.

En momento en que el 80% de las startups centran su estrategia en la creación de comunidades y casi el 30% la considera crítica para su éxito, nace Community Hackers, la primera agencia española dedicada exclusivamente a crear comunidades auténticas, comprometidas y con un impacto positivo. Sus fundadores, Juan Parodi y Rubén Mancera Arcos, especialistas en comunidades, sostenibilidad, innovación y marketing, con años de experiencia como consultores, anuncian el inicio de sus operaciones y el lanzamiento de su nueva página web.

Comunidades comprometidas: Beneficios que superan la inversión

El enfoque de Community Hackers se centra en alinear el desarrollo de comunidades con el valor empresarial real, proporcionando a las marcas herramientas para crear espacios donde los miembros generan un valor ilimitado, apoyando la innovación y la mejora continua, y fortaleciendo la lealtad hacia la marca. De hecho, grandes marcas como Nike, Duolingo, Lego o Google ya están apostando por modelos de crecimiento basados en comunidad.

«La conexión y lealtad de una comunidad en torno a un propósito compartido, además, supone una barrera para los competidores casi imposible de replicar. Ofrecemos a nuestras marcas clientes: un enfoque sostenible a largo plazo para el crecimiento, que fideliza y conecta a los clientes y con impacto directo en el negocio«, afirma Rubén Mancera Arcos, Co-fundador de Community Hackers.

Y es que, las marcas que se enfocan en construir comunidades sólidas y comprometidas suelen cosechar beneficios que superan con creces la inversión, tales como:

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
  1. Incremento de la facturación. De acuerdo con un informe de CMX Hub, las empresas que invierten en comunidades pueden experimentar un retorno significativo de la inversión. Por ejemplo, el 85% de las empresas que gestionan comunidades informan que estas les han ayudado a generar ingresos adicionales, además de fomentar la lealtad y promover la repetición de compras.
  2. Mejora del engagement. Los clientes que participan en comunidades empresariales muestran un aumento del 48% en su compromiso con la marca, según Salesforce. Este incremento en la interacción no solo aumenta la visibilidad de la marca, sino que también conduce a una mayor satisfacción del cliente y a relaciones más sólidas a largo plazo.
  3. Retención y satisfacción de clientes. Según un informe de Higher Logic, las organizaciones que utilizan comunidades online tienen una tasa de retención de clientes del 92%, en comparación con el 80% de aquellas que no lo hacen. La creación de una comunidad efectiva puede ayudar a las empresas a mantener a sus clientes más comprometidos y satisfechos, reduciendo la rotación y mejorando la lealtad.

Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

La compañía especializada en la tecnología de pagos y comercio integrado, Shift4. ha completado su adquisición previamente anunciada de Finaro. El cierre de esta...

Recursos

Las marcas necesitan identificarse visualmente para hacerse reconocibles por sus diferentes audiencias en cada situación en la que sean visibles. Por ello, cada vez...

Recursos

La depreciación de datos es un asunto que, tanto empresas como marcas, deben tener en cuenta. Esto  implica que ya no pueden utilizar datos...

Noticias

Tuio, neoaseguradora digital de origen español especializada en el seguro de hogar, ha conseguido aprobar su marca europea por la EUIPO. Todo ello tras...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2024 | Todos los derechos reservados