Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

Jueves, 27 Junio 2024

Noticias

La mitad de los compradores abandona la compra online por los gastos de envío

gastos de envío en compras online

El comercio electrónico está en auge, con ventas globales que superarán los 5,8 billones de euros en 2024. España se posiciona como segundo país en crecimiento de este sector, con un 77% de internautas comprando online. Sin embargo, existe un problema: la tasa de abandono del carrito de compras online, que en España alcanzó el 10,3% en 2023. Malas cifras que se unen a las de la bajada prevista en esta modalidad este año.

Según un estudio de Redegal, la principal causa son los gastos de envío. Por este motivo, el 50% de los usuarios desiste al ver el precio final. Otras razones incluyen la lentitud en la entrega, la necesidad de crear una cuenta, y la falta de opciones de pago, ya que muchas plataformas de venta online solo aceptan tarjeta de crédito, y la pandemia se encargó de eliminar el pago contrareembolso.

¿Cómo reducir el abandono de la compra online?

Redegal, la empresa que ha realizado este estudio, también ofrece soluciones digitales y herramientas como Binnacle Data, que permite identificar las etapas del funnel con mayor tasa de abandono y así poder obtener conclusiones para solucionar esta pérdida de clientes en el comercio electrónico. Además, también ha elaborado una guía con 5 claves para mejorar la experiencia de compra y reducir el abandono:

  • Transparencia e información constante: es importante mostrar desde el principio el coste y tiempo de envío, condiciones de devolución y métodos de pago. Además, es importante mostrar los precios con los impuestos incluidos.
  • Facilitar la compra como invitado: se debería permitir completar la compra sin necesidad de crear una cuenta si no se quiere caer en la molestia del registro.
  • Simplificar el proceso de pago: otra propuesta es realizar formularios cortos, con ejemplos y opciones de autocompletado, así como dar más opciones de pago y soporte a las opciones que ofrece el open banking.
  • Mostrar el progreso de la compra: también resulta efectivo para el cliente que haya indicadores que muestren al usuario cuánto falta para finalizar la compra.
  • Generar confianza: debe ser una plataforma de venta online que ofrezca seguridad, informando de las medidas de protección que se toman, como pagos seguros, TTL/SSL, o cifrado para proteger la información del usuario.

Siguiendo estas recomendaciones, las empresas de comercio electrónico pueden mejorar la experiencia de compra de sus clientes, reducir el abandono del carrito online y aumentar sus ventas.

Advertencia, desplázate para continuar leyendo
Advertencia
Advertencia

Te recomendamos

Noticias

Brite Payments ha presentado su último estudio «Instant Economy Payment Insights: 2024», con los resultados de más de 8.000 consumidores en seis mercados europeos...

Noticias

Con un 21% de todas las ventas en el mercado minorista y un crecimiento estimado a nivel mundial del 15,16% de aquí a 2026,...

Recursos

La española Consultia Business Travel destaca la importancia de implementar una política de viajes efectiva para aumentar el ahorro y la productividad de las...

Noticias

Según el informe de SAP Emarsys Customer Engagement, casi tres cuartas partes de los compradores (72%) se muestran más fieles a los comercios con...

Copyright © Total Publishing Network S.A. 2024 | Todos los derechos reservados